Hans Zulliger, en 1942, desarrolla su propio test que será publicado en 1948, el que fue realizado para el Servicio Psicológico del Ejército Suizo. La idea original fue desarrollar un test proyectivo de interpretación de manchas, apropiado para examinar grupos de treinta a sesenta sujetos. Para ese fin se eligieron tres, de un total de seiscientas manchas hechas por Zulliger, las cuales fueron probadas en poblaciones civiles y militares con una muestra de ocho mil sujetos de ambos sexos, de distintas edades, profesiones y oficios. La muestra incluye sujetos normales, neuróticos y psicóticos,los resultados fueron comparados con el test de Rorschach y aplicados a la misma muestra.
Hans Zulliger
Hogrefe
Presencial
Manual
Para validar del test, este se aplicó a una muestra de cinco mil franceses y mil norteamericanos, como resultado se obtuvo que las respuestas y símbolos no difieren de las encontradas en la población de suizos.
La muestra en la población suiza, fue de dos mil personas, de las cuales mil seiscientas eran militares y cuatrocientas civiles, entre los 18 y 40 años de edad. Fue Robert Heiss (1903-1974) , quien propuso que el test podía publicarse en forma de láminas. El test colectivo fue presentado antes que el test individual, y tenía como finalidad la selección y eliminación en grupos de sujetos -categorizados en la época- como «aptos e inaptos».
Prolongados trabajos preliminares tuvieron que llevarse a cabo, se realizaron comparaciones con los test de Rorschach y Behn, aplicados a los mismos sujetos. Se comprobó en seguida que no es lo mismo interpretar las imágenes proyectadas sobre una pantalla que las presentadas en forma de lámina. El aspecto del estímulo es otro, por los que los sujetos producen otras interpretaciones.
El «Test Z» es, entonces, una prueba proyectiva que requiere menos tiempo para su aplicación y posterior corrección, y que ofrece resultados satisfactorios, puesto que su aplicación al menos respecto del test individual de Zulliger- ha mostrado que la amplitud de sus resultados es, a menudo, idéntica a la de las pruebas de Rorschach y Behn. Las tres láminas contienen todos los elementos de estas dos pruebas.