Cierre de Inscripciones: Día previo al inicio del curso a las 16:00 horas.
*No se realizan devoluciones de inscripción ni arancel por inasistencias
Curso de Trastorno por Déficit Atencional
El trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), es definido como un trastorno neurobiológico que afecta el funcionamiento cognitivo prefrontal (Portellano,2005).
El TDAH se caracteriza por la presencia persistente de inatención, hiperactividad e impulsividad, de manera frecuente e intensa a diferencia de los niños normales de su misma edad y nivel intelectual. Algunos de los síntomas persistentes incluyen dificultad en la concentración, para controlar la conducta, hiperactividad (actividad excesiva), para mantener la atención voluntaria frente a actividades, tanto académicas como cotidianas y unido a la falta de control de impulsos (Martínez, M. 2010).
El TDAH es una patología del neurodesarrollo que afecta en torno a un cinco por ciento de la población infantil. Dadas las características nucleares del trastorno (problemas para mantener la atención, movimiento excesivo e impulsividad tanto cognitiva como motora), los niños y adolescentes que lo padecen suelen sufrir el efecto dominó de sus síntomas en los diferentes ámbitos de su vida. Además, conlleva una alta carga de sufrimiento por parte del niño y su familia.
El presente Curso de Trastorno por Déficit Atencional, está dirigido a profesionales del área de la salud y educación: Médicos, Psiquiatras, Pediatras, Neurólogos, Psicólogos, Terapeutas Ocupacionales, Kinesiólogos, Fonoaudiólogos, Psicopedagogos, Educadores Diferenciales. Estudiantes de último año de las carreras mencionadas.
OBJETIVO GENERAL:
Este Curso de Trastorno por Déficit Atencional, tiene como objetivo formar profesionales que atienden población infanto-juvenil en los conocimientos teóricos y prácticos actualizados necesarios para comprender y detectar el Trastorno por Déficit de Atención, como trastorno del neurodesarrollo de aparición en la infancia y de curso crónico a lo largo del ciclo vital de las personas, desarrollando estrategias que les permitan abordar y gestionar la atención efectiva y la orientación requerida por el grupo familiar.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Curso de Trastorno por Déficit Atencional
Exposición de temas teóricos, presentación de videos ilustrativos, discusión grupal, presentación y análisis de casos.
Duración: 16 horas pedagógicas en jornadas 4 horas por día en cuatro días.
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL TDAH
1. Definición del TDAH: Antecedentes históricos y actualidad.
2. Clasificación y criterios diagnósticos del TDAH.
3. Estadísticas y prevalencia en diferentes grupos de edad.
4. Etiología del TDAH: Factores genéticos y ambientales que contribuyen al TDAH.
5. Diagnósticos diferenciales y comorbilidades.
MÓDULO 2: NEUROBIOLOGÍA Y EVALUACIÓN DEL TDAH
1. Bases neurobiológicas y funcionales del TDAH.
2. Implicaciones de desregulación en neurotransmisores como la dopamina y la
noradrenalina.
3. Perfil neuropsicológico y socioemocional en TDAH.
4. Herramientas y escalas de evaluación utilizadas en el diagnóstico.
MÓDULO 3. ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN TDAH
1. Intervenciones psicoeducativas y modificaciones ambientales.
2. Terapias cognitivo-conductual: resolución de conflictos, entrenamiento en
autoinstrucciones y pensamiento reflexivo y declarativo, planificación de metas,
objetivos, habilidades internas, normas y limites, hábitos, manejo de conductas
disruptivas y entrenamiento en conductas adaptativas.
3. Intervención socioemocional: entrenamiento en habilidades sociales, autoestima,
emociones, técnicas de relajación, mindfullness, actividades deportivas y
socioculturales,.
4. Estrategias de manejo en el entorno escolar y familiar para optimizar el
funcionamiento del individuo con TDAH.
MÓDULO 4. MANEJO DEL TDAH
1. TDAH en niños y adolescentes (enfoque en la detección temprana) y TDAH en
adultos (reconocimiento tardío y estrategias de manejo).
2. Otras intervenciones: farmacológia, integración sensorial, terapia ocupacional y
de lenguaje.
3. Perspectivas futuras en el tratamiento del TDAH.
4. Recursos adicionales: bibliografía, artículos y organizaciones relacionadas con el
TDAH.
Éste material lo distribuimos nosotros, te puede interesar:
9 horas cátedra
1º día de clases: Lunes de 18:00 a 21:00 hrs.
2º día de clases: Jueves de 18:00 a 21:00 hrs.
3º día de clases: Viernes de 18:00 a 21:00 hrs.
Inversión : $ 75.000.- (Chile)
Inversión : US$ 85 (Otros países)
Descuento de $10.000.- para personas que hayan realizado algún curso el último año en Selcap.
*Descuento adicional para estudiantes de Psicología. Si eres estudiante de Psicología y haz cursado a lo menos 3 años de carrera puedes acceder a un 10% de descuento adicional enviando un certificado de alumno regular con vigencia de a lo menos 1 año.
BENEFICIOS: