(20% DCTO)
$120.000 USD 171Cierre de Inscripciones: Día previo al inicio del curso a las 16:00 horas.
*No se realizan devoluciones de inscripción ni arancel por inasistencias
Curso de Trastorno por Déficit Atencional
El trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), es definido como un trastorno neurobiológico que afecta el funcionamiento cognitivo prefrontal (Portellano,2005).
El TDAH se caracteriza por la presencia persistente de inatención, hiperactividad e impulsividad, de manera frecuente e intensa a diferencia de los niños normales de su misma edad y nivel intelectual. Algunos de los síntomas persistentes incluyen dificultad en la concentración, para controlar la conducta, hiperactividad (actividad excesiva), para mantener la atención voluntaria frente a actividades, tanto académicas como cotidianas y unido a la falta de control de impulsos (Martínez, M. 2010).
El TDAH es una patología del neurodesarrollo que afecta en torno a un cinco por ciento de la población infantil. Dadas las características nucleares del trastorno (problemas para mantener la atención, movimiento excesivo e impulsividad tanto cognitiva como motora), los niños y adolescentes que lo padecen suelen sufrir el efecto dominó de sus síntomas en los diferentes ámbitos de su vida. Además, conlleva una alta carga de sufrimiento por parte del niño y su familia.
El presente Curso de Trastorno por Déficit Atencional, está dirigido a profesionales del área de la salud y educación: Médicos, Psiquiatras, Pediatras, Neurólogos, Psicólogos, Terapeutas Ocupacionales, Kinesiólogos, Fonoaudiólogos, Psicopedagogos, Educadores Diferenciales. Estudiantes de último año de las carreras mencionadas.
OBJETIVO GENERAL:
Este Curso de Trastorno por Déficit Atencional, tiene como objetivo formar profesionales que atienden población infanto-juvenil en los conocimientos teóricos y prácticos actualizados necesarios para comprender y detectar el Trastorno por Déficit de Atención, como trastorno del neurodesarrollo de aparición en la infancia y de curso crónico a lo largo del ciclo vital de las personas, desarrollando estrategias que les permitan abordar y gestionar la atención efectiva y la orientación requerida por el grupo familiar.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Curso de Trastorno por Déficit Atencional
Exposición de temas teóricos, presentación de videos ilustrativos, discusión grupal, presentación y análisis de casos.
Duración: 16 horas pedagógicas en jornadas 4 horas por día en cuatro días.
Curso de Trastorno por Déficit Atencional
Módulo 1: Definiendo el TDAH
Módulo 2: Evaluación y habilidades en el TDAH
Módulo 3: Estrategias de intervención Cognitivo-conductual en TDAH
Módulo 4: Estrategias de intervención Socioemocional en TDAH
Éste material lo distribuimos nosotros, te puede interesar:
16 horas cátedra
1º día de clases: Martes de 18:00 a 22:00 hrs.
2º día de clases: Miércoles de 18:00 a 22:00 hrs.
3º día de clases: Jueves de 18:00 a 22:00 hrs.
4º día de clases: Viernes de 18:00 a 22:00 hrs.
Inversión : $ 120.000.- (Chile)
Inversión : US$ 171 (Otros países)
Descuento de $10.000.- para personas que hayan realizado algún curso el último año en Selcap.
*Descuento adicional para estudiantes de Psicología. Si eres estudiante de Psicología y haz cursado a lo menos 3 años de carrera puedes acceder a un 10% de descuento adicional enviando un certificado de alumno regular con vigencia de a lo menos 1 año.
BENEFICIOS:
– Psicóloga Universidad Rafael Urdaneta, Venezuela.
– Magíster en Psicología Clínica Universidad Rafael Urdaneta, Venezuela.
– Docente universitaria en pregrado y postgrado.
– Especializada en Psicología Infanto-Juvenil, con más de 25 años de experiencia clínica en trastornos del Neurodesarrollo, de la conducta infantil y en el asesoramiento de educadores, padres y profesionales en el área de psicología y afines.