Cierre de Inscripciones: Día hábil previo al inicio del curso a las 16:00 horas.
Las Clases quedan grabadas por 15 días para que puedas volver a verlas.
Selcap es representante exclusivo de TEA Ediciones en Chile
Contamos con Certificación ISO 9001 y Código Sence.
*No se realizan devoluciones de inscripción ni arancel por inasistencias
El Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) es una condición que puede presentarse de forma muy diversa, con origen en el neurodesarrollo, que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otras personas, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación. El trastorno también comprende patrones de conducta restringidos y repetitivos. El término «espectro» en el trastorno del espectro del autismo se refiere a un amplio abanico de síntomas.
Durante estos últimos años una de las discusiones que se ha presentado en relación al TEA es el aumento de su prevalencia, si bien no existe una cura, un tratamiento intensivo y temprano puede hacer una gran diferencia en la vida de muchos niños.
Es por esto que es necesario estar en constante búsqueda de herramientas que nos permitan evaluar las características individuales significativas para el aprendizaje y educación en niños con TEA.
El Perfil Psicoeducativo (PEP-3) es un instrumento diseñado para evaluar las fortalezas y debilidades en el aprendizaje, entregar información útil para el diagnóstico y determinar severidad en las distintas áreas evaluadas, con el fin de diseñar programas de intervención.
Fonoaudiólogos, Terapeutas Ocupacionales, Psicopedagogos, Educadores Diferenciales, Kinesiólogos, Enfermeras, Psicólogos, docentes de educación parvularia, básica y media.
Objetivo General
• Favorecer el desarrollo de herramientas teóricas y prácticas para la intervención de niños, niñas y adolescentes con TEA u otros Trastornos en el desarrollo.
Objetivos específicos
• Evaluar las fortalezas y debilidades en el aprendizaje.
• Entregar información útil para el diagnóstico y determinar severidad en las distintas áreas ( comunicación, motricidad, conductas inadaptadas).
• Contribuir en la programación de planes educacionales y en el diagnóstico del TEA.
• Contribuir en la coordinación entre el aprendizaje de escuela y casa.
Módulo 1: Teórico: Introducción al PEP-3
– Información de antecedentes sobre Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)
– Descripción del PEP-3.
– Propósitos del PEP-3.
– Administración y procedimiento para calificación.
– Interpretación de los resultados.
– Actividad Práctica.
Duración: 3,5 Hrs.
Módulo 2: Práctico: Batería PEP-3
– Presentación de Batería.
– Resolución de casos clínicos.
– Informes tipos.
Duración: 3,5 Hrs
Requisitos para aprobar el curso y recibir la certificación.
*Ver el 100% de la clase por medio sincrónico o por grabación.
*Aprobar un examen de conocimiento.
*Quienes asistan al 100% de las clases sincrónicas, es decir estar en simultaneo cuando la clase se está dando serán eximidos del examen.
Información relevante:
*El examen se enviará vía mail dentro de los 7 días hábiles siguientes al término del curso. A partir de ese momento, tendrán 3 días hábiles para contestar la prueba.
*La grabación quedará disponible por 15 días, y será enviada dentro de los 3 días hábiles siguientes al término del curso.
Nuestro Respaldo
En Selcap llevamos 16 años capacitando Psicólogos, contamos con certificaciones NCH2728 e ISO9001, somos representante exclusivo de TEA Ediciones en Chile. Calidad & Servicio.
1º día de clase: Lunes de 18:00 a 21:30 hs. (3,5 hrs).
2º día de clase: Miércoles de 18:00 a 21:30 hs. (3,5 hrs).
100% de asistencia
Al finalizar se emitirá un certificado de participación.
Inversión: $58.000.- (CHILE)
Descuento de $10.000.- para personas que hayan realizado algún curso previamente en Selcap.
*Descuento adicional para estudiantes de Psicología. Si eres estudiante de Psicología y haz cursado a lo menos 3 años de carrera puedes acceder a un 10% de descuento adicional enviando un certificado de alumno regular con vigencia de a lo menos 1 año.
BENEFICIOS:
FONOAUDIÓLOGA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO
Diplomada en Trastornos de la deglución y alimentación oral en niños y adultos UNIVERSIDAD DE CHILE
Diplomada en Asesora de Lactancia.
Especialista en TEA y TDL.
Especialista en selectividad y rechazo alimentario.
Docente Clínica de Universidad Autónoma de Chile
Diversos cursos de evaluación e intervención en TEA (ABA, ImPACT, TEACCH).