15% de Descuento para los próximos 5 inscritos. Descuento no acumulable.
Cierre de Inscripciones: Viernes previo al inicio del curso a las 17:00 horas.
*No se realizan devoluciones de inscripción ni arancel por inasistencias
Curso dirigido a Psicólogos y estudiantes de Psicología de últimos años.
En población infanto juvenil, las investigaciones muestran la utilidad diagnóstica y pronóstica del test de Rorschach para describir características psicológicas, dar cuenta de los procesos de desarrollo y sus desviaciones, y el modo en el que progresivamente se van perfilando diferencias de estilos de funcionamiento desde lo sano a lo más patológico, y formular así planes de intervención. Ello además representa un particular desafío a la hora de utilizar la prueba en una población con un desarrollo en curso, y por ende con particularidades diferentes a la población adulta.
Así, resulta evidente que el empleo eficaz del test en infantes y adolescentes requiere de competencias asociadas a conocimientos de la salud infanto juvenil y de los periodos evolutivos que el individuo atraviesa, comprendiendo los conflictos particulares del evaluado, con el fin de detectar desviaciones patológicas y posibilidades de mejora.
Es de este modo como el presente curso pretende dar a conocer el potencial de la prueba en psicodiagnóstico clínico, forense y/o educacional infanto juvenil para evaluar el funcionamiento normal y patológico, considerando la variable evolutiva mediante parámetros normativos que pocas veces son estudiados. Ello mediante la entrega de herramientas teóricas de revisión de material sistematizado de tipo cuantitativo y cualitativo, y prácticas de análisis de casos clínicos reales.
Objetivos generales:
Lograr herramientas teórico-prácticas de diagnóstico en niños y adolescentes mediante el Psicodiagnóstico de Rorschach.
Objetivos específicos:
Unidad I: Introducción a la evaluación diagnóstica infantil de base psicodinámica en niños: Freud, Piaget, Winnicott, Klein, Anna Freud, Erikson y Jung. Principales hitos en desarrollo cognitivo, afectivo y moral.
Unidad II: Tipos de análisis al Rorschach. Aplicación del Rorschach en niños: Administración, interrogatorio, examen de límites y prueba de Mohr. Uso de calco y materiales adicionales. Diferencias con la aplicación en adultos.
Unidad III: Rorschach evolutivo psicodinámico: Análisis de contenido, defensas, Temáticas y Fenómenos Especiales esperables y no esperables en rangos evolutivos. Análisis formal: Número de respuestas, Localizaciones, Prueba de realidad y determinantes esperables por rango evolutivo. Indicadores afectivos y relacionales. Indicadores psicopatológicos en infancia. Rorschach estructural: Problemas de validez.
Unidad IV: Desarrollo Cognitivo y Moral en la Puebertad y Adolescencia. El proceso adolescente: Proceso psicodinámico de la latencia al cierre de la adolescencia: Logro de la identidad. Principales defensas e impulsos. Indicadores afectivos y relacionales. Diagnóstico de Personalidad y sus limitaciones. La paradoja de la evaluación estructural en la adolescencia y validez diagnóstica y ecoevaluativa. El Rorschach evolutivo adolescente: antecedentes, utilidad diagnóstica e indicadores. Sobreadaptación. Indicadores del ánimo.
Recepción: Sábado de 8:30 a 9:00 Acreditaciones y entrega de materiales
1º día de clase: Sábado de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00 hrs. (8 horas-cátedra)
2° día de clase: Domingo de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00 hrs. (8 horas-cátedra)
Psicólogo Clínico-Forense. Rorschachista acreditado. Primer presidente y socio fundador de la Asociación de Psicodiagnóstico de Rorschach de Chile. Magister en Psicodiagnóstico y Evaluación Psicológica, Universidad de Buenos Aires. Especialista en pruebas proyectivas y psicometría. Miembro de la International Rorschach Society, International Test Commission y Asociación Iberoamericana de diagnóstico y evaluación en psicología. Perito Servicio Médico Legal. Profesor Universitario.
Valor único: $115.000.-
*Descuento de $10.000.- para personas que hayan realizado algún curso el último año en Selcap.
*Descuento adicional para estudiantes de Psicología. Si eres estudiante de Psicología y haz cursado a lo menos 3 años de carrera puedes acceder a un 10% de descuento adicional enviando un certificado de alumno regular con vigencia de a lo menos 6 meses.
Beneficios:
*La comida que servimos se prepara en forma casera con mucho cariño para nuestros alumnos, es vegetariana. Es un compromiso de Selcap con el respeto a los seres animales, también un compromiso en disminuir el impacto en el calentamiento global. Además al ser comida vegetariana es de digestión mas ligera lo que favorece la concentración de los alumnos. El almuerzo es un servicio gratuito y no obligatorio para los alumnos, existen alternativas de almuerzo en los alrededores.