(30% DCTO)
$115.000 USD 100Descuento de $10.000.- para personas que hayan realizado algún curso el último año en Selcap.
El Curso de Psicología del Envejecimiento está dirigido a profesionales que trabajan con personas mayores; Psicólogos, Psiquiatras, Geriatras, Neurólogos, Médicos Familiares, Enfermero/as, Terapeutas Ocupacionales, Orientadores Familiares, Educadores, Fonoaudiólogos, Administradores de hogares de larga estancia, entre otros.
Curso de Psicología del Envejecimiento
Con el aumento de la expectativa de vida a nivel mundial y local, cada vez se hace más común el trabajo con adultos mayores en diversos sectores, como son salud, comunidad y educación.
Las personas mayores son uno de los grupos etáreos más heterogéneos con los que los profesionales suelen trabajar. Van desde los 60 años, hasta la muerte. Por lo cual la comprensión de los factores psicológicos involucrados en el proceso de envejecimiento, los cambios en las familias y la sociedad en general son temáticas relevantes que todo profesional que trabaja en el área debería conocer.
Este material te puede interesar:
1º día de clase: Viernes de 9:00 a 13:00 horas y 14:00 a 18:00 horas. (8 horas-cátedra)
2º día de clase: Martes de 9:00 a 13:00 horas y 14:00 a 18:00 horas. (8 horas-cátedra)
Inversión: $115.000.-
Descuento de $10.000.- para personas que hayan realizado algún curso el último año en Selcap.
*Descuento adicional para estudiantes de Psicología. Si eres estudiante de Psicología y haz cursado a lo menos 3 años de carrera puedes acceder a un 10% de descuento adicional enviando un certificado de alumno regular con vigencia de a lo menos 6 meses.
Psicóloga mención clínica Universidad Central, Diplomada Neuropsicología del Adulto PUC, Diplomada Salud Mental en Emergencias PUC, Diplomada Psicogerontología PUC, alumna Magister Salud Publica UNAB.
Trabajó por 8 años en las Unidades de Geriatría y Neurología Hospital Fach.
Actualmente Directora Centro Kintun, Plan Nacional de Demencias y Fundación Amanoz.
Secretaria Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile