(30% DCTO)
$85.000 USD 121Cierre de Inscripciones: Día previo al inicio del curso a las 16:00 horas.
*No se realizan devoluciones de inscripción ni arancel por inasistencias
El curso se enmarca en el contexto forense y está dirigido a profesionales de la salud mental, trabajadores sociales, abogados y oficios afines al fenómeno de los delitos sexuales y violentos.
Entregar a los alumnos elementos teóricos y prácticos relacionados con el problema de la delincuencia sexual y el comportamiento violento, revisando diferencias y similitudes relativas a los agresores sexuales, homicidas, femicidas, parricidas, entre otras categorías jurídicas y psicológicas, que permitan una comprensión clara entre cada una de ellas.
1º día de clases: Viernes de 18:00 a 22:00 hrs. (4 horas cátedra)
2º día de clases: Sábado de 9:00 a 13:00 hrs. (4 horas cátedra)
Inversión: $85.000.- (CHILE)
Inversión: US$ 121 (Dólares)
Valores con descuento: $59.500 ó US$85
Descuento de $10.000.- para personas que hayan realizado algún curso el último año en Selcap.
*Descuento adicional para estudiantes de Psicología. Si eres estudiante de Psicología y haz cursado a lo menos 3 años de carrera puedes acceder a un 10% de descuento adicional enviando un certificado de alumno regular con vigencia de a lo menos 1 año.
BENEFICIOS:
Psicólogo de la Universidad Central de Chile 2004, Post título en Psicoterapia Psicoanalítica Hospital Psiquiátrico José Horwitz Barak Unidad de Psicoterapia Dinámica 2006. Se ha desempeñado en intervención con población penal adolescente y adulta en Gendarmería de Chile (Cárcel de Puente Alto 2007/2009). Ha trabajado como terapeuta de adultos en el Instituto Neuropsiquiátrico de Chile y en el Instituto Latinoamericano de Salud Mental y DDHH ILAS. Como docente, ha sido invitado a diferentes instancias académicas para dictar charlas sobre agresiones sexuales y delitos violentos en general. Durante los últimos 13 años se ha especializado en evaluaciones periciales psicológicas de imputados y testigos en el Instituto de Criminología de Policía de Investigaciones de Chile, siendo coordinador técnico entre el 2011 y 2021.